“En esa sentencia me obligan a publicar en mi cuenta de Twitter diariamente por 15 días un extracto de la misma y una disculpa que redactan a mi nombre, por 30 días; me obligan a hacerlo de inmediato, aún cuando no ha transcurrido el tiempo que tengo para impugnar y demostrar mi inocencia,
vulnerando mi derecho a la justicia y violando la inmunidad parlamentaria, así que daremos esa batalla
legal por la ruta conducente” señaló la Senadora Vázquez Alatorre.
Derivado del debate que se suscitó en abril del presente año en el Congreso mexicano, que también
se dio en la vida púbica, en las redes sociales y medios de comunicación sobre la Reforma Eléctrica que propuso el presidente de la República, la cual no fue aprobada por requerir mayoría calificada, con el voto en contra de la oposición. Como consecuencia, en distintas partes del país hubo manifestaciones respecto a esa votación ya que la reforma eléctrica representaba un avance en términos de soberanía nacional, por lo que al ser rechazada señalaron como traidores a la patria a las y los legisladores que votaron en contra, por lo cual los grupos de oposición en el Senado de la
República externaron su molestia en varias sesiones del pleno.
En este sentido, desde tribuna, la senadora morenista usó la expresión coloquial mexicana “muñequitas de sololoy” refiriéndose a la fragilidad que ahora exhibía la oposición al quejarse por las manifestaciones pacíficas, haciendo referencia al material con el que dichos juguetes eran creados, y
llamándoles a aceptar los reclamos de la población que se sentía traicionada. Por esta expresión y por no haber dicho «muñequitas y muñequitos de sololoy», la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la sancionó con una sentencia que ya se encuentra en
impugnación.

Comments