*Por primera vez el Ejecutivo ejercería derecho para designar de forma directa
El senador Ricardo Monreal Ávila reconoció que no se logró un acuerdo para contar con la mayoría calificada en el nombramiento de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que el Ejecutivo podría ejercer su facultad para hacer la designación de forma directa.
Sería la primera vez, dijo, en la historia del país, que el Presidente acuda a sus facultades constitucionales para que, en razón de la segunda terna rechazada, asuma su decisión en favor de una de las personas que la integran.
Señaló que no se logro el acuerdo en la Sala Superior del Tribunal Electoral, en la designación de los dos nuevos magistrados, aunque se estaban planteando alternativas, que no fueron aceptadas, para un Periodo Extraordinario en enero y retomar toda la negociación.
Los senadores quieren resolver hoy el tema de los magistrados de la Sala Superior, magistrados de las cinco Salas Regionales, magistrados estatales, Justicia Administrativa, Comisión Nacional de Hidrocarburos, Suprema Corte, indicó.
Se intentó pactar, insistió, un acuerdo integral para designar los, aproximadamente, 100 nombramientos pendientes por el Senado, pero se cayó por diferencias internas en la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Era un acuerdo amplio, para revisar perfiles de varios nombramientos: magistrados de la Sala Superior, magistrados de las Salas Regionales, de los Tribunales Locales Electorales, de Justicia Administrativa, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de la ministra de la Corte.
Monreal Ávila señaló que los acuerdos no tenían que ver con un “trueque” si no para cumplir con las obligaciones del Senado.
Por último, ante las acusaciones de corrupción en sentencias y delitos índole sexual, Monreal aclaró que no las comparte.
“Conozco a los magistrados, a todos. Aunque no fue esta Cámara quien los eligió, no fue este Senado quien los designó, tengo una buena opinión de quienes han sido presidentes”.
Senado de la República
Ricardo Monreal
Ministra
SCJN

Comments