Compañías periodísticas de diversa naturaleza se unieron para formar la “Alianza de Medios Mx”, cuyo fin es defender la libertad de expresión, combatir la impunidad en los casos de ataque contra periodistas y medios, así como abrir espacios de reflexión sobre los diversos desafíos que encara el sector, en todos sus ámbitos y plataformas.
“Este esfuerzo común, alentado por un ánimo constructivo y colaborativo, se lleva a cabo bajo estricto respeto a las políticas editoriales y emprendimientos comerciales de cada medio participante”, indicaron.
De igual manera aclararon que la Alianza de Medios Mx no busca convertirse en una herramienta para atender diferendos políticos o de cualquier otra naturaleza, es por ello que no tienen ninguna filiación política ni partidista.
“Buscará armonizar sus esfuerzos con los de entidades de la misma naturaleza, la sociedad civil y los tres niveles de gobierno, de tal forma que podamos trabajar, cada quien desde su ámbito, en una misma dirección”, añadieron.
Durante los últimos 18 meses auspició a un grupo permanente que ha construido y actualizará bases de datos sobre los agravios a periodistas y medios de comunicación ocurridos en los últimos 30 años, lo que incluye más de 200 asesinatos.
Para ello desarrollaron una metodología para dar seguimiento cercano a los casos más emblemáticos, por estar ligados con la libertad de expresión y de este modo elevar su visibilidad para exigir que los responsables sean llevados ante la justicia.
“Tenemos la certeza de que esta iniciativa es en favor no sólo de los periodistas, sino del libre flujo de ideas en nuestra sociedad. Es también una batalla por el rescate a la memoria de periodistas victimados por hacer su trabajo en busca de la verdad”, añadieron.
Las empresas que suscriben la alianza son: El Universal, Proceso, Radio y Televisión Mexicana CIRT, Eje Central, El Heraldo, La Organización Editorial Mexicana que edita El Sol de México, La Silla Rota, Publimetro, El Dictamen, Político MX, El Economista y Debate.
Comments