CDMXPortadaPrincipalPrincipales

Denuncian violencia policíaca en Marcha de la Memoria Trans

Integrantes de la Marcha de la Memoria Trans en la Ciudad de México denunciaron que fueron víctimas de violencia por parte de la policía capitalina.

En el marco del Día Internacional de la Memoria Trans, diversos colectivos se congregaron en distintos puntos del país, como la CDMX, Jalisco, Nuevo León y Puebla, en busca de justicia por los altos índices de violencia transfóbica.

Pese a que, en un principio, los movimientos eran pacíficos, una serie de actos violentos se registraron en la capital del país, donde la policía intervino encapsulando a un contingente.

El encapsulamiento a los manifestantes se realizó en el cruce de la Avenida Insurgentes y Puente de Alvarado, cerca de la estación Revolución de la Línea 2 del Metro. La marcha estaba prevista desde ese punto y hasta la Glorieta de los Insurgentes.

Las asociaciones acusaron a los agentes locales de “gritar y patear para provocar y generar violencia“.

Ya sabemos que la Policía nunca está para cuidar, pero hoy es una muestra de que solo están para crear violencia“, denunció la organización “Hola, amigue” en imágenes compartidas en redes sociales.

México llega a este 20 de noviembre, también conocido como Día de la Remembranza Trans, como el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.

La organización Letra S, referente del tema, reportó 79 asesinatos de odio contra personas de la comunidad LGBT en 2020, de las que más de la mitad eran mujeres trans.

Inicia vacunación vs la influenza para personas de 5 a 59 años en la CDMX

Previous article

Indispensable, garantizar salud mental de trabajadores, consideran en el Senado

Next article

Comments

Comments are closed.