NacionalPrincipal

Fallece el exlíder del sindicato de Pemex a los 79 años: Romero Deschamps

Este jueves murió Carlos Romero Deschamps, a los 79 años, a causa de un infarto, el exlíder del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex); estuvo ligado al Partido Revolucionario Institucional (PRI); llegó a ocupar el cargo de diputado y senador de la República.

Romero Deschamps nació en 1944 en Tampico, Tamaulipas, e ingresó a trabajar a Petróleos Mexicanos cuando sólo tenía 15 años de edad en 1959. Mientras que se afilió al PRI desde 1961, donde llegó a ocupar varios cargos desde secretario de acción política de la dirección juvenil hasta senador de la República.

También fue diputado federal hasta en tres legislaturas con diferentes presidentes de 1979 a 1982 estuvo en el sexenio de José López Portillo; 1991-1994, en la administración de Carlos Salinas de Gortari; así como del 2000 al 2003, con el presidente Vicente Fox. En el año de 1994 al 2000 fue senador en el periodo de Ernesto Zedillo y en 2012 al 2018 nuevamente vuelve a ser senador pero ahora en la administración de Enrique Peña Nieto.

Romero Deschamps ya dentro del sindicato petrolero empezó como comisionado nacional en 1971, fue jefe del departamento jurídico, asesor del comité ejecutivo y en 1993 asumió el cargo de secretario general del sindicato donde permaneció casi 30 años de manera ininterrumpida.

Deschamps se vio involucrado en el escandalo del «Pemexgate», que se dio en mayo de 2000, cuando el entonces director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Rogelio Montemayor Seguy, transfirió mil 100 millones de pesos al sindicato petrolero -encabezado por Deschamps- sin previa autorización.

Los mil 100 millones de pesos fueron enviados a un banco en Houston, Texas, y de ahí fueron redistribuidos al PRI: el objetivo era financiar la campaña presidencial de Francisco Labastida. El líder sindical nunca fue juzgado ni recibió sanción alguna a causa de lo anterior, debido a falta de pruebas.

Para 2019, ya durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Romero Deschamps recibió varias denuncias por delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, tanto por el Movimiento Petroleros Activos en Evolución como por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Todo esto lo llevó a renunciar como secretario general en octubre de aquel año.

A Romero Dechamps se le llegó a acusar por operaciones con recursos de procedencia ilícita hasta por 150 millones de pesos; además de que fue señalado por su estilo de vida ostentosos, donde figuraron yates, relojes de lujo y hasta un deportivo Ferrari Enzo, que estaba valuado en 2 millones de dólares (alrededor de 34 millones de pesos).

Todo vínculo de Romero Deschamps con Pemex y su sindicato terminó en 2021, cuando el presidente López Obrador lo exhortó a dejar la paraestatal. Los proceso abiertos en contra del exlíder sindical nunca prosperaron, ni tampoco fue arrestado a causa de los delitos por los que fue acusado.

A pesar de todo esto, Romero Deschamps fue acusado de ‘meter las manos’ en el proceso para elegir al nuevo líder sindical en 2022, pero al final fue designado su ‘mano derecha’ como secretario general: Ricardo Aldana.

 

IFT y Profeco exigen parar bloqueo a celulares de ‘mercado gris’

Previous article

En el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el Senador Gabriel García brinda «Jornada Gratuita de Micropigmentación Oncológica» en el Senado 

Next article

Comments

Comments are closed.