El 19 de Enero del 2023, el gremio plástico está de manteles largos al lograr el Acuerdo mediante el cual se fija la tarifa del Derecho de Participación.
Después de más de 15 de negociación, hoy gracias a un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura y con un fuerte apoyo de El Maestro Marco Antonio Morales actual encargado del despacho del instituto nacional del Derecho de Autor, Maestro Rafael Lulet a quién le tocó meter varias veces la propuesta hasta que logramos afinarla conciliando con las autoridades del instituto Nacional del Derecho de Autor, si. Dejar fuera el apoyo recibido por Dr. Rafael Fariñas director general del comité latinoamericano de la Confederación Internacional de Sociedades Autorales y todos los miembros del comité latinoamericano trabajando desde sus países, esto es un gran logro para México y sobretodo para los Artistas Plásticos.
El Derecho de Participación tiene como propósito retribuir a los Autores su esfuerzo y sobretodo, hacerlos partícipes de las ganancias que genera su trabajo tanto a él como a sus herederos, esto se logra gracias al pago de una remuneración compensatoria que será derivada de las ganancias generadas por la reventa de las obras plásticas y visuales por parte de Subastadoras y Galerías
DOF: 19/01/2023
ACUERDO que establece el Esquema Tarifario definitivo para el Pago del Derecho de Participación por la reventa de obras de arte originales, conforme a los artículos 92 bis y 212 de la Ley Federal del Derecho de Autor, 31 ter del Reglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor, que de las mismas se realice en subasta pública, en establecimiento mercantil, o con la intervención de un comerciante o agente comercial.
Comments