NacionalPolítica

Urge el Senado a avanzar en la firma del Acuerdo GlobalMéxico-Unión Europea

Es interés del Senado mejorar el entendimiento entre nuestro país y la Unión Europea: Ricardo MonrealEl senador Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado para avanzar hacia la firma de lamodernización del Acuerdo Global México-Unión Europea, pues será un instrumento vital parareactivar el comercio bilateral, fomentar mayores inversiones y dar certeza a los intercambios económicos.

El legislador inauguró este jueves el Conversatorio con Embajadores de la Unión Europea,organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores, y que se lleva a cabo en la Antigua Sede del Senado de la República, ubicada en Xicoténcatl 9.Ahí, señaló que la Cámara de Senadores está atenta al proceso de modernización del Acuerdo Global para su posterior aprobación legislativa, tanto en el Senado mexicano, comoen el Parlamento Europeo y los congresos nacionales de ese bloque económico.

Monreal Ávila destacó que es interés del gobierno mexicano, y en particular del Senado de laRepública, mejorar el entendimiento entre nuestro país y la Unión Europea, “más aún ante elescenario tan adverso que padecemos en el mundo por la pandemia y sus consecuencias”. En este sentido, refirió que aún hay pendientes algunos pasos procesales para que lasuscripción del Acuerdo Global modernizado pueda concretarse cabalmente.

Mencionó queeste tratado impulsará la cooperación en materia climática, medio ambiente y energía, entreambas partes.

Ante los embajadores europeos, aseguró que el proceso de transformación que vive Méxicoha permitido crear un marco institucional amplio y sólido, con el que dota de confianza y fortaleza sus relaciones bilaterales.

Esta transformación, subrayó, contribuye al fortalecimiento del país internamente y loconsolidan como un actor importante y atractivo en el escenario internacional.

Ricardo Monreal también expuso que las reformas y políticas puestas en marcha por elpresidente Andrés Manuel López Obrador buscan transformar el mercado laboral, laeducación, reglas de competencia económica, el ámbito fiscal, seguridad social, las reglaspolítico-electorales, el combate a la corrupción, así como el sector energético, entre otros.

Asimismo, resaltó que nuestro país cuenta con un marco legal integral para la acción climáticay su cumplimiento con los Compromisos Nacionalmente Determinados en virtud del Acuerdode París.

En su turno, el senador Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de RelacionesExteriores, afirmó que en el Senado creen en la conveniencia de diversificar las relacioneseconómicas, financieras, políticas y culturales con Europa.

“Hago votos porque lasintervenciones de esta mañana contribuyan a renovar la confianza en la importancia denuestra relación recíproca”.

Además, indicó que México y Europa tienen la responsabilidad moral de actuar conjuntamentepara enfrentar los mayores retos del presente, como el calentamiento global, la defensa de losderechos humanos, la vigencia de las libertades y la protección de los sistemas democráticosante el resurgimiento de tendencias autoritarias en el mundo.

La profundización más reciente de nuestra relación comercial, recordó el legislador, se dio elpasado 28 de abril de 2020 con la conclusión de la negociación para la modernización delAcuerdo Global México-UE, el cual es de última generación y cuenta con capítulos en materiade energía, desarrollo sostenible, buenas prácticas regulatorias, transparencia yanticorrupción.

El jefe de la Delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, afirmó que estebloque es un actor global proveedor de soluciones, de impulso y de ejemplo, con un principiode acción que es la cooperación internacional, respetuoso de todos.

“Lo hemos demostradodurante la pandemia, transformándonos en una verdad

Обзор 1win Казино 2022 Қазақстанның Онлайн-Казинолары

Previous article

Investigan prácticas ilegales para especies en veda

Next article

Comments

Comments are closed.